Enjoy two exhibits that provide an overview of trail history and site orientation. Text is in English and Spanish.![]() The Royal RoadMain Text: Royal Road of the InteriorEl Camino Real de Tierra Adentro, the “Royal Road of the Interior,” was the earliest Euro-American trade route in the United States. It tied Spain’s colonial capital at Mexico City to its northern frontier in distant New Mexico. It was part of Spain’s Camino Real Inter- continental—a global network of roads and maritime routes. The route spans three centuries, two countries, and 1,600 miles. It was blazed atop a network of footpaths that connected Mexico’s ancient cultures with the equally ancient cultures of the interior West. Starting in Mexico City, the frontier wagon road brought settlers into today’s New Mexico. Once travelers crossed the arid lands above Ciudad Chihuahua, they followed the wide Rio Grande valley north into New Mexico. Many of the historic parajes (campgrounds) and early settlements created by the Spanish colonists moving along El Camino Real are today’s modern cities along the Rio Grande. Main Text: El Camino Real de Tierra AdentroEl Camino Real de Tierra Adentro, el “Royal Road of the Interior,” era la más antigua ruta comercial euroamericana en los Estados Unidos. La ruta unía la Ciudad de México, la capital colonial española, con su frontera norte, en el lejano Nuevo México. Era parte de un sistema intercontinental de caminos reales de España—una red global de caminos y rutas marítimas. La ruta se extiende por tres siglos, dos países y 2.575 kilómetros (1,600 millas). Se abrió siguiendo una red de senderos que conectaba las culturas antiguas de México con las de la parte oeste del interior que hoy pertenece a los Estados Unidos. Empezando en la Ciudad de México, este camino fronterizo para carretas condujo pobladores a lo que hoy es Nuevo México. Al cruzar los desiertos al norte de la ciudad de Chihuahua, los viajeros siguieron el ancho valle del Río Grande hacia el norte hasta llegar a Nuevo México. Muchos de los parajes históricos y los asentamientos más antiguos fundados por los pobladores hispanos en su trayectoria por El Camino Real son las actuales ciudades modernas ubicadas a lo largo del Río Grande. National Historic TrailThe trail has fostered exchanges between people from many backgrounds, including American Indians, Spaniards and other Europeans, Mexicans, and later New Mexicans, and others from the United States. The corridor of the historic trail is still very much alive, 125 years after the coming of the railroad eclipsed commercial use of the route. The historic trail in the United States was added to the National Trails System in 2000. It is administered by the U.S. Department of the Interior under the National Park Service (NPS) and the Bureau of Land Management (BLM), in partnership with land owners, tribes, and other agencies. Sendero Histórico NacionalEl sendero ha fomentado intercambios entre personas de orígenes muy diferentes, incluyendo indígenas, españoles y otros europeos, mexicanos y, más tarde, nuevomexicanos, así como otros grupos de los Estados Unidos. Unos 125 años después de que la llegada del ferrocarril eclipsara el uso comercial de la ruta, el corredor de este sendero histórico tiene todavía mucha vida. La porción del sendero histórico en los Estados Unidos fue añadida al Sistema Nacional de Senderos en el año 2000. Es administrado por el Ministerio del Interior de los Estados Unidos a través del Servicio de Parques Nacionales (NPS) y del Bureau of Land Management (BLM), en asociación con propietarios, tribus indígenas y otras agencias. Text relating to maps and images on the exhibit:Right top and center Travel and trade along this route resulted in the exchange of cultural materials and traditions. The introduction of Catholicism; horses, sheep, and other stock animals; new fruits and vegetables; and various forms of architecture and systems of government, had significant consequences on the region and the continent. Bottom right Visitors hike along the Jornada del Muerto, in southern New Mexico, one of the most pristine traces of the historic trail. The NPS and BLM work with partners to develop places to visit along the trail. Text relating to maps and images on the exhibit:Arriba a la derecha y al centro Los viajes y el comercio a lo largo de esta ruta resultaron en un intercambio de materiales y tradiciones culturales. La introducción del catolicismo, del caballo, de la oveja y ganado mayor, de nuevas frutas y verduras, así como de varias formas de arquitectura y sistemas de gobierno, tuvo consecuencias muy significativas sobre la región y el continente. Abajo a la derecha Excursionistas caminan a lo largo de la Jornada del Muerto en el sur de Nuevo México, una de las más primitivas huellas del sendero histórico. El NPS y el BLM colaboran con varios socios para desarrollar lugares para visitar a lo largo del sendero. ![]() Point of RocksWelcome to the Point of Rocks TrailTake this 1/2 mile-long loop trail to the top of a rock outcrop that was a landmark for travelers on El Camino Real. For those traveling south this was certainly a welcome sight—water was only ten miles away! Along this trail there are three interpretive signs with stories about this part of the Jornada del Muerto. Bienvenidos al Sendero de Point of RocksSigue el sendero circular de 0.8 kilómetros (media milla) hasta el cumbre de un crestón que fue un punto de referencia para viajeros de El Camino Real. Para los que viajaban hacia el sur, este era ciertamente una vista bienvenida, ¡pues el agua se encontraba a sólo 16 kilómetros (10 millas) más adelante! A lo largo de este sendero hay tres paneles interpretativos que contienen historias sobre esta sección de la Jornada del Muerto. Main textTravelers called this desolate stretch the Jornada del Muerto. About 10 miles south of here rough terrain forced the Spanish colonists traveling north to veer away from the Rio Grande and the security of year-round river water. For the next 90 miles, there would be little or no water, firewood, or forage for livestock. Imagine entering this landscape at the head of a column of more than 700 people, 7,000 head of livestock, and 100 freight wagons. Until railroad lines were completed in the 1880s this was the only route for heavy wagons. Main textViajeros llamaban a este tramo desolado la Jornada del Muerto. Cerca de 16 kilómetros (10 millas) al sur de aquí, el terreno escabroso forzó a los pobladores españoles que viajaban hacia el norte a desviarse del Río Grande y de la seguridad que ofrecía el agua del río durante todo el año. Por los siguientes 145 kilómetros (90 millas) había muy poco o nada de agua, leña o pastura para el Ganado. Imagínense entrando en este paisaje a la cabeza de una columna de más de 700 personas, 7 mil cabezas de ganado y 100 carretones de carga. Hasta que las vías del ferrocarril fueron completadas en la década de 1880, ésta era la única ruta para los pesados carretones. Rules of the Royal RoadHeels, hoofs and wheels Campfires Cattle Stay found Look and leave it Las Regas de El Camino RealTalones, pezuñas y ruedas Fogatas Ganado Vacuno No Se Pierda Observar y Dejarlo Photograph captionsAlthough over a hundred years have passed since travelers used El Camino Real you can still see the trail in many places. What you sometimes find is a wide depression, called a swale, worn down by hundreds of thousands of feet, hooves and wheels. Aunque han pasado más de cien años desde que viajeros usaron El Camino Real, en muchos lugares todavía se puede observar el sendero. Lo que se encuentra a veces es una amplia depresión o bajío desgastado por cientos de miles de pies, pesuñas y ruedas. Sometimes the trail is hard to find. What was once a wide, dusty path can become a narrow, overgrown trail after a century of abandonment. You might not know you were on the trail, unless you looked down its length and saw a pattern of subtle clues. A veces es difícil encontrar el sendero. Después de un siglo de abandono, lo que una vez fue un amplio y polvoroso camino puede convertirse en un angosto sendero cubierto de hierbas. Es posible no darse cuenta que uno está en el sendero a menos que uno escudriñe su extensión y descubra un patrón de sutiles pistas. |
Last updated: April 23, 2025