Los Latinos-Estadounidenses y la Creación de los Estados Unidos: Un Estudio Temático

Capítulos de “Los Latinos-Estadounidenses y la Creación de los Estados Unidos: Un Estudio Temático”

Showing results 1-10 of 22

  • American Progress, de John Gast, una representación alegórica del Destino Manifiesto.

    Las personas que ahora residen en los Estados Unidos (EE.UU.) y se hacen llamar “latinos” presentan largas y complejas genealogías históricas en este país. Muchos de ellos entraron a los EE.UU. voluntariamente como inmigrantes en el siglo XX, pero otros muchos fueron incorporados territorialmente a través de las guerras estadounidenses de expansión imperial en el siglo XIX.

  • A woman works behind a window at a Pupuseria shop.

    Durante 500 años, desde los primeros exploradores españoles hasta la creciente congregación de emprendedores del siglo XXI, los negocios y el comercio de los latinos en los EE.UU. han incluido actividades de rancheros, granjeros, colonos de nuevas tierras, operarios de almacenes, vendedores callejeros, ejecutivos corporativos, promotores inmobiliarios, expertos en la industria del entretenimiento, trabajadores domésticos y barberos.

  • Women medical practitioners pose for a photo

    El 26 de agosto de 1935, la matrona Felicitas Provencio entró caminando en el ayuntamiento de El Paso para registrar un reciente nacimiento en la parte del sur de El Paso. Alex Powell, el secretario del condado de El Paso, ordenó que la policía arrestara a la centenaria Provencio por practicar la partería sin licencia.

  • A group of latino men in military uniform

    Culturalmente, los latinos proceden de lugares que han valorado desde siempre la tradición del servicio militar. Históricamente, los latinos comenzaron a entrar en considerable número en los EE.UU. a causa de la guerra, primero en 1848 contra México y entonces en 1898 al final de la Guerra España-Estados Unidos.

  • Centro de refugiados cubanos, Miami, FL

    En el último siglo y medio, diversas comunidades latinas se han movilizado para exigir su inclusión ciudadana y política, un proceso que también ha facilitado la formación de una identidad política pan-étnica. Aunque ha habido avances continuos, la búsqueda por la equidad y la plena inclusión en la sociedad continúa existiendo.

  • Rancho Jamul, una concesión Mexicana de tierras públicas

    Los Estados Unidos (EE.UU.) son una sociedad en la que conviven la ley, la legalidad y la ilegalidad. La ley, con sus estructuras legales, como los tribunales y las asambleas legislativas, sus restricciones sobre las normas y los valores sociales, su jerga poco natural y jerarquías rígidas acerca de quién o qué es importante o no, determina muchas barreras de nuestra vida, al igual que lo hizo para nuestros antepasados.

  • Escuela New Mexico Normal, East Las Vegas, NM

    Actualmente, la educación pública en los Estados Unidos (EE.UU.) se fundamenta en tres propósitos históricos y contemporáneos que son: crear una ciudadanía educada para asegurar el proceso democrático, asimilar a los inmigrantes a la cultura y lengua estadounidense y preparar una fuerza laboral estable para lograr una economía productiva.

  • Huelguistas anti-castristas, Nueva Yori, NY, 1959 Foto de A. Saavedra

    Este ensayo explora las frecuentes y radicales diferencias en la política y la “visibilidad” general en la cultura de los Estados Unidos que caracterizó la representación de los grupos latinos durante la Guerra Fría.

  • Casa de la Libertad, Aeropuerto Internacional de Miami, FL, 1962

    La inmigración procedente de Latinoamérica y el consecuente crecimiento de la población hispana o latina en el país son dos de los acontecimientos más importantes y polémicos en la historia reciente de los Estados Unidos (EE.UU.).

  • Leonor Villegas de Magnon

    Los latinos han residido en Norteamérica desde antes de la llegada de los europeos del norte a Jamestown y Plymouth. Ellos ya vivían en las tierras que después fueron colonias británicas, para acabar convirtiéndose en los primeros estados de la República de los Estados Unidos (EE.UU.).

Last updated: July 10, 2020